12/06/2019: Tras reunirse con la comunidad educativa
SECRETARIA GENERAL DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI ACLARÓ SITUACIÓN DE COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA DE NELTUME

12/06/2019
La Corporación Municipal de Panguipulli pedirá una excepción a la garantía que rige sobre las obras de la escuela modular donde actualmente estudian los alumnos del Complejo Educacional Tierra de Esperanza de Neltume.

El objetivo es que se autorice a la entidad sostenedora realizar trabajos de mejoramiento en el sistema eléctrico, con el fin de poder asegurar el normal funcionamiento de la calefacción eléctrica con la cual cuenta el recinto escolar. Actualmente la sobrecarga en el sistema provoca que este colapse y caiga. Además se realizarán las reparaciones en los servicios higiénicos.

La entidad sostenedora espera que se dé el momento para una reunión con el Desafío Levantemos Chile para sincerar lo relacionado al diseño del proyecto de reposición del Complejo Educacional Tierra de Esperanza, porque hoy lo único que existe es un anteproyecto.

Norka lillo Bahamonde, Secretaria General Corporación Municipal de Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, confirmó que “fui con un ingeniero y un técnico para ver el tema eléctrico y los servicios higiénicos de la escuela modular”, y que por el momento, agregó, “no se puede hacer ninguna intervención al sistema eléctrico, de lo contrario se pierde la garantía de los trabajos ya realizados”. La Secretaria General de la Cormupa también confirmó que la garantía quedará liberada el próximo mes de septiembre, y que cualquier intervención antes de esa fecha, reiteró, “corremos el riesgo de perder esa garantía. Lo que se pretende ahora, añadió, “es hacer un trámite que nos permita obtener el permiso de la empresa para realizar trabajos de arreglo y mejoramiento, pero sin que se pierda la garantía. De lo contrario tendremos que reunirnos nuevamente con los apoderados para utilizar la mitad de los calefactores eléctricos y el resto suplirlo con calefactores a gas”, afirmó.

Norka Lillo también indicó que por parte de la empresa “se han arreglado chapas de puertas y se han corregido algunas filtraciones”.

Por otra parte, y en relación al diseño del nuevo edifico para el Complejo Educacional Tierra de Esperanza de Neltume, en donde cumple un rol importante el Desafío Levantemos Chile. Consultada la Secretaria general de la Cormupa si como sostenedores perciben el interés del Desafío Levantamos Chiles por trabajar en el proyecto de Neltume, responde: “Creo que sí, ese es nuestro deseo también”. Norka Lillo también aprovechó la oportunidad para aclarar que “hoy día, nosotros por primera vez nos enteramos que el Concejal Carlos Durán manifiesta que tiene un anteproyecto”.

“Nosotros aclaramos que un anteproyecto es como un pequeño diseño, que nos gustaría tener, pero el diseño del proyecto propiamente tal, con las especificaciones técnicas con la topografía, el estudio de suelo y todo lo que se requiere para una obra de este tipo, eso no se ha hecho. Nosotros aspiramos a tener un estudio, cuya inversión equivale a $60.000.000, que nos permita contar con el diseño completo, recién ahí se puede iniciar la búsqueda de recursos para ejecutar las obras”, aseguró la profesional.

Norka Lillo también manifestó que “estuvimos leyendo las actas del Concejo Municipal de Panguipulli del año 2017, donde el Desafío Levantemos Chile también plantea que ellos pudiesen aportar. Pero concretamente lo único que hay ahora es un anteproyecto”.

En cuanto a si la Corporación Municipal de Panguipulli espera reunirse con el Desafío Levantemos Chile para definitivamente sincerar posiciones, porque a la fecha han pasado dos años, Norka Lillo responde: “Espero que sí, porque tal como informó el Concejal Carlos Duran en la reunión de concejo municipal: ellos estarían disponibles a venir. Y ahí, obviamente, como sostenedores tenderemos que conversar con ellos y el presidente de la corporación. Creo que también quieren participar los apoderados para saber cuál es la factibilidad real de concretar todo esto”.

Cabe consignar que la Corporación Municipal de Panguipulli ha dejado en claro que no han abandonado a ningún colegio, que están preocupados de todos. Lo puntual en el Complejo Educacional Tierra de Esperanza es que existe una garantía, garantía que le impide, como sostenedor, intervenir en el edificio modular. En ese sentido, Norka Lillo reafirma que “se pierde la garantía si se hace algún arreglo antes del mes de septiembre, razón por lo cual queremos pedir a la empresa para que haga una excepción de garantía  que nos permitan intervenir solamente en el sistema eléctrico. Ahora hay que ver cómo nos va con esas gestiones”.

Por último, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli confirmó que por ahora “en cuanto a la calefacción para los cursos con niños más pequeños, de primero a sexto básico, se realizará con calefactores eléctrico. Y los niños de séptimo y octavo básico tendrán calefacción con gas”, concluyó.

<<<Volver